• gmedidar@gmail.com
  • (0212)235 10 12

CARBOXITERAPIA

Rukawa      -    2542 Views

CARBOXITERAPIA

Es un método no quirúrgico el cual consiste en el uso terapéutico del gas Dióxido de Carbono (CO2) por vía subcutánea.

 La forma en la que se realiza la carboxiterapia es a través de un equipo especialmente preparado el cual permite regular la velocidad del flujo, tiempo de inyección y monitorear el porcentaje de dosis administrada. El CO2 actúa en la zona afectada y se elimina muy rápidamente.

¿Para que usamos la Carboxiterapia?

 La Carboxiterapia es utilizada en problemas venosos y vasculares tales como várices medianas y pequeñas, arañitas vasculares (telangiectasias), tratamiento coadyuvante de la psoriasis, artrosis y artritis reumatoide; úlceras de pie diabéticos, úlceras varicosas, úlceras de decúbito, heridas por quemaduras, pre y pos cirugía de injerto de piel, escaras de decúbito, entre otras.

Carboxiterapia: Contraindicaciones

 La Carboxiterapia es para pacientes que gocen de buena salud. Los que sufran de insuficiencia hepática (hígado), respiratoria, renal (riñón) y cardíaca, diabetes, cáncer, trastornos de la circulación, epilepsia, otros problemas de corazón, hígado y riñón, asma activa y problemas o infecciones en el área a ser tratada ¨podrían¨ no estar calificados para recibir este tratamiento. Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia tampoco podrán aplicarse este tratamiento.

Indicado para diferentes problemas cutáneos tales  como:

Celulitis

Flacidez de piel

Adiposidades localizadas

Fibrosis y adherencias

Pre liposucción

Post liposucción

Estrías

Rejuvenecimiento facial

Tratamiento de ptosis palpebral

Tratamiento de coloración de ojeras

Tratamiento de papada

Acné Indicado

Flacidez de piel

Carboxiterapia: Efectos secundarios y riesgos

El dióxido de carbono es un gas no embolizante, es decir su radio de acción es local, no migra, por lo cual su uso médico está comprobado, inclusive en dosis altas tiene mínimos riesgos y/o efectos colaterales. Es hemosoluble, 20 veces  más soluble que el oxigeno. Presenta una alta difusión alrededor del sitio de la inyección, entre 10 y 20 centímetros en periferia y requiere muchas menos inyecciones que la Mesoterapia. Algunos pacientes manifiestan una sensación de hormigueo frío o caliente. Otros pueden sentir algo de pesadez o malestar en la zona que puede durar quince minutos o menos. En algunas ocasiones se pueden presentar pequeños hematomas e infecciones en caso de que se rompa alguna barrera de  la piel. El tiempo de inactividad posterior a la aplicación de la Carboxiterapia es mínimo o ninguno en ciertos casos.

Search

Calendar

    diciembre 2023
    L M X J V S D
    « Feb    
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On Instagram